Abogado Accidente de Trabajo

¿HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

Contacta con un Abogado de Accidente de trabajo en Alicante

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral tiene derecho a hacer la reclamación de una indemnización través de un procedimiento en la jurisdicción laboral. La Ley General de la Seguridad social considera accidente laboral a toda lesión corporal que el trabajador sufra como consecuencia del trabajo. También se incluyen los accidentes in itinere, que son aquellos que se producen durante el desplazamiento hasta el lugar de trabajo.

En Meler Abogados ponemos a tu disposición un Abogado Accidente de Trabajo. En los accidentes laborales son diversos los factores que hay que tener en cuenta por lo que todo el que sufra una lesión debería asesorarse con abogados de accidentes laborales expertos en la materia.

Abogado accidente trabajo

¿Qué se considera accidente laboral?

Se consideran accidentes laborales aquellas lesiones del trabajador ocurridas durante el tiempo y lugar de trabajo, siempre y cuando exista lesión, relación causal con el evento que la provocó y se haya cotizado previamente a la Seguridad Social. El trabajador no tiene que demostrar el origen laboral del accidente, ya que es el empresario o la aseguradora, quien tiene que demostrar que no existe relación entre la causa del accidente y el trabajo realizado. Un abogado de accidentes de trabajo estará para ayudarte con estos casos.

Procedimiento

El Abogado de Accidente de Trabajo inicia el procedimiento con la presentación de una papeleta de conciliación en el SMAC de tu provincia. Si no se llegara a un acuerdo con la empresa se presentaría entonces la demanda correspondiente en los juzgados de lo social. Cada accidente laboral tiene sus peculiaridades y le recomendamos que se ponga en contacto para estudiarlo de forma gratuíta y sin compromiso.

Un Abogado de Accidente de Trabajo le ayudará en los siguientes casos:

Accidente "in itinere"

Los accidentes “in itinere” son aquellos que se producen cuando se está en camino hacia el lugar de trabajo o regresando de él, sin importar el horario (incluso pueden ocurrir fuera de las horas de trabajo habituales), siempre y cuando el motivo del trayecto sea la necesidad de asistir a la actividad profesional.

Accidente en funciones sindicales

También se condisera accidente laboral aquel que ocurre durante la realización de actividades sindicales, ya sea en el propio lugar donde se desempeñan dichas actividades o durante el trayecto de ida y vuelta a éstas. Para que sea considerado como tal, el trabajador debe ocupar un cargo sindical en la empresa. Este tipo de accidentes se equiparan a los que ocurren durante la jornada laboral normal y tienen derecho a las mismas prestaciones y compensaciones por parte de la empresa.

Realizando actos de rescate

Los accidentes ocurridos durante actos de rescate u otros similares que estén relacionados con el trabajo se considerarán accidentes laborales.

Accidentes fuera de tus actividades normales

Los accidentes que ocurren mientras se realizan tareas diferentes a las que corresponden a la actividad profesional del trabajador/a, pueden ser considerados accidentes laborales si son realizados por orden del empresario. Es decir, si el trabajador/a realiza una tarea que no corresponde a su actividad y categoría profesional normal, pero lo hace por indicación de la empresa para aumentar la producción, cualquier accidente que suceda durante esa tarea podría ser considerado un accidente laboral.

Por enfermedad

Las enfermedades profesionales son aquellas que el trabajador adquiere como resultado directo de su trabajo, siempre y cuando se pueda demostrar que la enfermedad se debe exclusivamente a la ejecución del mismo y esté reconocida como tal en la lista de enfermedades profesionales.

Enfermedades anteriormente presentes

Las enfermedades, dolencias o imperfecciones previas que sufran un agravamiento debido a una lesión que se produjo durante un accidente laboral, también se consideran como enfermedades laborales.

enfermedades preexistentes agravadas por el accidente

Se consideran como enfermedades intercurrentes aquellas que surgen durante el proceso de recuperación del trabajador a causa del accidente o del entorno donde se esté tratando de curar las lesiones. Estas enfermedades pueden alterar la naturaleza, gravedad, duración o finalización de las secuelas del accidente. En resumen, son complicaciones que surgen como resultado del accidente laboral o del tratamiento médico para recuperarse del mismo.

Acciones imprudentes del trabajador/a que no constituyen temeridad

Podemos referirnos como “accidentes laborales por circunstancias inherentes a la profesión” a aquellos que se producen por las condiciones habituales del trabajo y son propiciados por la confianza que el trabajador adquiere con la experiencia y la rutina laboral.

Pregunta tus dudas a un Abogado de Accidente Laboral Profesional

Noticias de derecho laboral