¿Qué es el nexo causal en Derecho?

nexo causal

El nexo causal es la relación de causalidad que existe entre una acción que determina un daño y el daño producido, es decir, la relación causa-efecto. Se trata del elemento básico que da derecho a una indemnización. 

Establecer el nexo causal es necesario en la determinación de la indemnización en caso de accidente de tráfico a cargo de las aseguradoras. Estas compañías se encuentran obligadas a indemnizar el daño producido al asegurado. 

¿Cuándo debe establecerse el nexo causal?

El asegurado tiene la obligación de comunicar el siniestro en los siguientes siete días después del accidente. La compañía, por su parte, una vez tenga constancia del siniestro está obligada a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritajes necesarios para establecer la existencia del siniestro y el importe de ésta. En ese tiempo debe establecerse el nexo causal y fijar la indemnización. 

Criterios para definir si hay nexo causal

Los criterios que se utilizan para el estudio del nexo causal son los siguientes: 

1. Naturaleza adecuada del traumatismo para producir las lesiones 2. Adecuación entre el lugar del traumatismo y el lugar de la lesión 3. Adecuación temporal 

4. Exclusión de la pre-existencia del daño antes del traumatismo 5. Exclusión de causas externas al traumatismo 

No obstante, hay circunstancias en las que las compañías alegan la falta de este nexo causal para no hacer frente a la indemnización, argumentando que las lesiones presentadas por las víctimas del accidente no son derivadas del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea permite iniciar demandas para hipotecas vinculadas al IRPH El TJUE establece la posibilidad de reclamar la comercialización de hipotecas basadas en el…
Meler Abogados | julio 17, 2023
Seguro de vida hipotecario: Cómo reclamar, cancelar y optimizar tus contrataciones ¿Sabías…
Meler Abogados | junio 8, 2023
Fraudes Bancarios: Cómo Protegerte en la Era Digital Los fraudes bancarios son…
Meler Abogados | junio 6, 2023
Ejemplos de cláusulas abusivas en hipotecas ¿Estás pensando en comprar una casa?…
Meler Abogados | abril 11, 2023
El TJUE considera abusiva la comisión de apertura El Tribunal de Justicia…
Meler Abogados | marzo 22, 2023
Cómo protegerse contra la estafa de préstamos de día de pago Los…
Meler Abogados | febrero 9, 2023