redes sociales

Redes sociales ¿Cuál es el límite?

En la actualidad las redes sociales se han convertido en un miembro más de nuestro cuerpo. ¿Te has preguntado cuantas veces al día entras en una de ellas? Pues seguramente sean más de cinco, tendrás más de una (Facebook, Twitter, Linked-In, Instagram, etc.) y debas esforzarte para mantenerlas todas al día.

 

No somos conscientes del contenido que publicamos y de la trascendencia que este pueda llegar a tener. Se han convertido en un diario de nuestras vidas, cualquiera de tus contactos, o no contactos, puede verte y saber de ti. Contamos como nos levantamos, que comemos, con quien salimos, donde estamos e incluso publicamos fotos de nuestros hijos menores.

 
 

Toda esta situación contrasta con el intento de regular legalmente nuestra privacidad, mantener nuestro honor y proteger nuestros datos. Quizás un poco incongruente, ¿verdad?

 
 

Toda esta reflexión viene derivada por la reciente entrada en vigor, el pasado 25 de Mayo de 2016, del Reglamento General de Protección de Datos, aplicable a nivel europeo.

 

Este Reglamento recoge unas herramientas de control que son novedosas respecto a las leyes anteriores. Entre ellas encontramos el derecho al olvido y el derecho a la portabilidad, que son herramientas que facilitan la protección y la capacidad de decisión de los ciudadanos sobre los datos personales que confían a terceros.

 
 

Derecho al olvido

 

Es el derecho que tienen los ciudadanos a solicitar y a obtener, de los responsables a los que se les hayan confiado, que los datos personales sean suprimidos cuando estos ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron otorgados, cuando se haya retirado el consentimiento o cuando estos se hayan recogido de forma ilícita.​

 
 
 

Derecho a la portabilidad

 

El interesado que haya proporcionado sus datos personales a un responsable que los esté tratando de modo automatizado pueda solicitar recuperar esos datos en un formato que le permita su traslado a otro responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *