la banca siempre gana

¿Siempre gana la BANCA?

¿Por qué se ha convertido la cláusula suelo en un problema? La respuesta es sencilla, ha privado a muchos hipotecados de beneficiarse de la caída histórica del Euribor de los últimos años al firmar su hipoteca con esta cláusula que para muchos era desconocida.

 

Tras años de lucha contra los bancos por todos los usuarios afectados y después del pronunciamiento del Tribunal Supremo llega el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y la conclusión no ha dejado indiferente a nadie.

 
 

Por todos es conocido que el Tribunal Supremo sentenció en 2013 en contra de estas cláusulas pero introdujo una limitación temporal a la devolución de cantidades indebidamente pagadas por los clientes: el 9 de mayo de 2013. Las cantidades cobradas con anterioridad a esta fecha, no deberían devolverse a los clientes. No obstante, nos preguntamos ¿por qué? Todos tenemos derecho a que se nos devuelva las cantidades indebidamente cobradas, ya que lo mismo es la cláusula suelo antes del 09 de mayo de 2013 que después del 09 de mayo de 2013.

 
 

Antes de pronunciarse el Tribunal Europeo de Justicia ya se pronunció la Comisión Europea se mostrándose favorable a la retroactividad total, es decir, que la banca debe devolver el dinero a los clientes, sin límite de tiempo.

 
 

A pesar de lo expuesto por la Comisión Europea el abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea basa sus conclusiones en las “repercusiones macroeconómicas” que la decisión tendría, siguiendo el criterio del TS al considerar que si la banca española tuviese que devolver la totalidad de las cláusulas suelo, el desembolso podría ascender a unos 4.500 millones de euros y por tanto, la estabilidad del sector podría verse afectada.

 
 

Aún no tenemos la sentencia definitiva del Tribunal Justicia de la Unión Europea que está prevista para el último trimestre del año, hasta ese momento no está todo dicho.

  
 

En conclusión una vez más se aboga por el bienestar de los bancos, pero ¿Quién cuida de los consumidores que somos quienes sufrimos los abusos de las entidades bancarias?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *