En el siguiente blog te explicaremos las diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes. En España existen dos sistemas de regímenes económicos en el matrimonio. Por un lado existe el sistema ganancial de bienes y por otro lado la separación de bienes. Sigue leyendo este post y te explicaremos en qué consisten cada uno por si alguna vez debes tomar la decisión de elegir uno de los dos.
El sistema ganancia es el régimen económico que se aplicará por defecto al contraer matrimonio. Esto ocurre en todo el territorio nacional excepto en Cataluña. En esta comunidad se aplica por defecto la separación de bienes. Por lo que sí contraes matrimonio en otra ubicación diferente a Cataluña y quieres regirte la separación de bienes debes acudir a un notario. Puedes hacer este cambio antes o después de casarte.
El sistema de gananciales todo lo que gane cada uno con su trabajo pasará a ser de los dos. Sin embargo en el sistema de separación de bienes implica que todo lo que gane cada uno será de su propiedad y no de los dos.
Hay que recalcar que no solo las propiedades que se adquieran en el sistema de gananciales será de los dos, también las deudas como por ejemplo una hipoteca, un préstamo o un saldo negativo en una tarjeta de crédito. Aunque te separes si estás en el sistema de gananciales ambas partes tendrán que afrontar las deudas conjuntamente. En separación de bienes esto no ocurre, cada persona afronta sus deudas de manera individual.
Los bienes que quedan excluidos del sistema de gananciales son los heredados o los que han sido donados.
Por otra parte en el caso de la vivienda hay que tener varias cosas encuentra. Si la casa ha sido adquirida por una de las partes cuando estaba soltero y después se ha asumido el pago de la hipoteca por ambas partes, la ganancialidad se aplica a los pagos que han compartido.
Hay que calcular qué parte se ha pagado antes del matrimonio y qué parte se ha pagado después del matrimonio. Las liquidaciones realizadas entre las dos partes durante el matrimonio son las que se tendrán en cuenta en el momento de la separación de la pareja.
Antes de tomar una decisión debes conocer las características de ambos regímenes y ver todas sus diferencias. Un abogado especialista en divorcios es la persona idónea para asesora a las personas en la elaboración de sus capitulaciones.