Tarjetas Revolving. Todo lo que debes saber

Tarjeta revolving

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las Tarjetas Revolving son productos financieros en forma de tarjeta de crédito que ofrecen los bancos para pagar todas nuestras compras a plazos. Este tipo de tarjetas permiten hacer pagos independientemente de que se dispongan de fondos o no en la cuenta asociada.

¿Cómo saber si mi tarjeta es revolving?

Una tarjeta Revolving es cualquier tarjeta de crédito que tiene la posibilidad de pagar en cuotas mensuales generando unos intereses que se deben devolver.  Si has pagado compras a plazos con una tarjeta de crédito quiere decir que tienes una tarjeta revolving. 

Tienes que saber que los créditos y tarjetas revolving suponen importantes desventajas y consecuencias que el consumidor tiene que conocer si una entidad financiera está reclamando la devolución de su saldo y sus intereses.

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

Como ya hemos comentado antes estas tarjetas permiten hacer compras con independencia de si tenemos dinero en la cuenta asociada, convirtiendo estas compras en un crédito al consumo que genera unos intereses .

Para devolver el saldo del créditos de las tarjetas revolving tienes dos opciones

1  Pagar un porcentaje fijo del saldo deudor cada mes. Por ejemplo si el porcentaje aplicado es del 10% el usuario tendrá que devolver cada mes el 10% de la deuda que tenga acumulada.

2 Pagar una cantidad fija. Los consumidores tendrán que abonar una cuota fija mensual hasta que salden por completo su deuda. 

Además de estas dos opciones también permiten devolver la totalidad del crédito a mes vencido, en ese caso funcionaría como una tarjeta de crédito al uso. Pero esta opción no le interesa al banco ya que no genera intereses por lo que intentan disuadir a los clientes de una manera u otra para que aplacen sus pagos. 

El límite del crédito, los intereses y su devolución se estipulan en el contrato de la tarjeta.  Conforme el cliente vaya haciendo compras y disponiendo del crédito pactado el saldo se irá reduciendo, del mismo modo al realizar devoluciones y hacer un reintegro del saldo, el capital disponible aumentará.

En definitiva es un dinero del que se puede disponer pero que luego hay que reponer mensualmente con el pago de unos intereses. Es un producto financiero complejo por lo que si no se comprende a la perfección puede generar altos volúmenes de deuda.

Riesgos de las tarjetas revolving

A pesar de que se vayan abonando todas y cada una de las cuota mensuales, la deuda nunca disminuye. Tanto es asi que resulta complicado distinguir las cantidades que se devuelven mensualmente y a qué conceptos se destinan: fondos, intereses o comisiones.

Por lo que al final se acaba generando una deuda vitalicia e impagable como consecuencia de lo que se conoce como Sistema Revolving.

Además, la mayoría de contratos que se suscriben entre consumidor y financiera, han sido redactados con letra pequeña, casi ilegible, figurando además de ello en el propio contrato, numerosas cláusulas abusivas.

Cláusulas abusivas como: intereses usurarios, gastos, comisiones, intereses moratorios, entre otras… Todas ellas completamente abusivas que encarecen todavía más si cabe, el crédito revolving.

Es importante saber que, durante la vigencia de una tarjeta de crédito o de un crédito revolving, el consumidor ha podido abonar unos intereses ordinarios excesivamente altos en comparación con el interés normal del dinero.

Además, habrá que examinar si el contrato de concesión del crédito o tarjeta cumplió con los controles de transparencia en materia de protección de consumidores y usuarios. En caso de no ser así, procederá la devolución de las cantidades cobradas en exceso por la entidad bancaria/financiera.

Conclusión

Si la financiera o el mismo banco reclama este crédito, es fundamental examinar detenidamente el contrato de crédito o tarjeta con un Abogado Especialista, pues dicho contrato, puede contener cláusulas abusivas que se hayan insertado sin que el consumidor haya prestado efectivo consentimiento.

Por suerte, existen numerosas resoluciones judiciales sobre créditos revolving a favor del consumidor que permiten a éste defenderse con éxito en caso de que la una entidad bancaria o financiera reclame la deuda.

Si usted tiene una Tarjeta Revolving en Meler Abogados podemos ayudarle a recuperar los gastos que ha pagado de más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *