La cláusula de vencimiento anticipado permite que el banco liquide el contrato de préstamo hipotecario, exigiendo al deudor la devolución de la totalidad de la cantidad prestada en caso de que incumpla el pago de varias cuotas o de sus intereses.
Esta cláusula se encuentra ubicada al final de la escritura, en ella se recogen aquellas condiciones que deben de darse para que el banco pueda reclamar la deuda pendiente.
En la mayoría de los casos, ésta cláusula supuso la ejecución hipotecaria, y posterior desahucio, de aquellas familias que por problemas económicos no pudieron hacer frente al pago de la hipoteca.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha determinado que está cláusula se encuentra recogida dentro del catálogo de cláusulas abusivas de los préstamos hipotecarios.
mercado, generando una situación de competencia desleal en contra de la Ley de Consumidores y Usuarios.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2015, impuso sanciones a 34 fabricantes de vehículos por crear este cártel de coches que incumplía la legislación europea.
La jurisprudencia considera que esta cláusula es abusiva cuando da la posibilidad al banco de resolver el contrato en el momento en el que se produce el impago de alguna de las cuotas.
Hoy en día la cláusula de vencimiento anticipado es declarada como abusiva ya que da lugar a un claro desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes.
Es importante revisar el clausulado de nuestra escritura de préstamo hipotecario, con el fin de expulsar este tipo de cláusulas impuestas unilateralmente y de manera arbitraria por los bancos.