Cuando sufrimos un accidente de tráfico no sabemos cómo actuar. Sin embargo, los primeros pasos son esenciales, tanto para solucionar los problemas de lesiones como para reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados en el accidente.
¿Qué es lo primero que debo hacer tras el accidente de tráfico?
1º. Percibir si hay lesionados involucrados en el accidente, incluido tú mismo. Si hay heridos graves debemos llamar a los servicios de emergencias para que acudan al lugar del accidente de inmediato. No obstante, aunque las lesiones sean menos graves y no requieran una asistencia inmediata, es muy importante acudir a urgencias en un plazo máximo de 72 horas, ya que acudir después de dicho plazo podría conllevar que la compañía aseguradora desconfiara de tus lesiones y se mostrara reacia a abonar la correspondiente indemnización por lesiones.
2º. Llamar a Policía o Guardia Civil o rellenar la declaración amistosa de accidente de tráfico, incluyendo en este caso cualquier testigo presencial. Las autoridades ayudarán a canalizar el tráfico para evitar daños mayores. Tanto el atestado como la declaración amistosa se deben entregar a la compañía aseguradora para que tengan constancia del siniestro, es decir, del accidente de tráfico.
Estos son los dos pasos más importantes en cuanto a salud y seguridad se refiere que hay que tener en cuenta tras un accidente de tráfico pero…
¿Cómo se reclama la indemnización por lesiones o daños materiales?
Es determinante demostrar de quien es la responsabilidad del accidente de tráfico, ya sea mediante la declaración amistosa de accidente o del atestado de tráfico.
Debemos tener los informes médicos donde se describan las lesiones y el tratamiento médico indicado en cada caso. Además, es importante conservar cualquier documentación que demuestre la baja laboral.
Tickets o facturas de gastos que hayan surgido como consecuencia del accidente de tráfico (transporte, medicamentos, etc.).
Factura de compra/reparación de cualquier objeto dañado a raíz del accidente de tráfico. Es muy importante que el daño producido en el objeto figure en el atestado o parte amistoso.
Una vez disponemos de todo esto y estamos recuperados, procedemos a realizar la oportuna reclamación a la compañía aseguradora. El plazo para realizar la reclamación es de un año desde la ocurrencia del siniestro.
Existen situaciones en las que la compañía aseguradora se niega a abonar la indemnización o te realiza una oferta indemnizatoria por una cantidad menor a la adecuada en función del accidente de tráfico acontecido, por ello es muy importante que contactes con un abogado especialista que te ayude a tomar la decisión adecuada. Contacta con nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico y te aconsejaremos lo más conveniente respecto a tu caso, es gratis y sin compromiso.