Si alguna vez te has preguntado qué es la negligencia médica o cuáles son sus diferentes casos, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
La negligencia médica es cuando un profesional de la salud comete un error que causa daño al paciente. Este error puede ser por acción u omisión y puede ocurrir en cualquier etapa del tratamiento, desde el diagnóstico hasta la prescripción del tratamiento.
El Código Penal establece que la negligencia médica es un delito penal. Para que se considere un delito, debe haber una infracción de la normativa sanitaria y una relación causa-efecto entre la conducta del médico y el daño al paciente.
La prescripción es el plazo máximo que tiene el paciente para presentar una demanda por negligencia médica. En España, el plazo para presentar una demanda es de 1 año desde el momento en que se produce el daño o desde que el paciente tiene conocimiento del mismo.
En un caso de negligencia médica, el paciente puede reclamar una compensación por los daños sufridos. Estos daños pueden incluir:
Si crees que has sido víctima de una negligencia médica, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado especializado en negligencia médica. Él te asesorará sobre los pasos a seguir y te ayudará a reclamar la compensación que te corresponde.
Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre los casos de negligencia médica. Recuerda que si crees que has sido víctima de una negligencia