La temporada de verano atrae a muchos viajeros que buscan escapar de la rutina diaria. Se prevé un aumento significativo en los desplazamientos, ya sea por aire, carretera o tren. Con millones de personas optando por viajar en automóvil durante este periodo, es esencial tener en cuenta algunos consejos básicos pero vitales para asegurar la seguridad en los largos trayectos por carretera.
Antes de iniciar un viaje largo, verifica que tu coche esté en buen estado. Comprueba la presión de los neumáticos, el nivel de aceite y el funcionamiento adecuado de las luces. Acude a un taller de confianza para realizar una revisión completa del vehículo, lo que te permitirá prevenir problemas en la carretera y, si es necesario, corregir cualquier falla de manera más económica.
Es importante no llevar objetos sueltos dentro del coche, ya que en caso de una frenada brusca o un impacto, podrían salir volando y poner en peligro a los ocupantes del vehículo.
Se recomienda hacer descansos cada dos horas de conducción aproximadamente. De esta manera, podrás evitar la fatiga y sus consecuencias peligrosas, como quedarse dormido al volante o no prestar suficiente atención a la carretera. Mantente hidratado durante el viaje y come algo ligero en las paradas, pero evita las bebidas alcohólicas.
No te fijes una hora límite para llegar durante la planificación del viaje. Conducir apresuradamente aumenta el riesgo de accidentes. Es más importante llegar de manera segura y descansado que cumplir con un horario estricto.
Si es posible, conduce durante el día cuando haya luz. La respuesta a los estímulos es mayor durante el día y la fatiga se reduce. Conducir de noche aumenta la probabilidad de sentir somnolencia y disminuye la atención en la carretera.
Aunque justifiquemos llevar el móvil encendido como un medio de seguridad en caso de emergencias, es paradójico que la principal causa de accidentes sea el uso del teléfono mientras se conduce. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, después de un minuto y medio de hablar por teléfono (incluso con manos libres), no percibimos el 40% de las señales, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y tardamos más en reaccionar. Por lo tanto, incluso con un sistema de manos libres, lo mejor es mantenerlo en silencio y olvidarnos de él hasta que hagamos una parada.
Si necesitas asesoramiento legal experto sobre accidentes de tráfico, puedes contar con Meler Abogados. Solicita una videoconsulta legal con uno de nuestros abogados especializados en accidentes y resolverá tus dudas sobre indemnizaciones, derechos, posibles reclamaciones, y más. No dudes en obtener asesoramiento de un experto para aclarar tus cuestiones legales.