Para que un médico pueda incurrir en negligencia médica primero debe existir un daño. Además debe valorarse si ese daño es consecuencia de la mala praxis del médico. Por lo tanto debe existir un nexo de causalidad entre el daño producido y que la causa del mismo se deba a la actuación no diligente del profesional sanitario.
Pulsa en las preguntas para obtener más información:
¿Cómo podemos
ayudarte?
¿Qué es una
negligencia?
Sanidad
Pública o Privada
Somos un despacho altamente cualificado y preparado en el ámbito del derecho sanitario o derecho médico y disponemos de un equipo multidisciplinar de médicos peritos y abogados de negligencias médicas que nos ayudaran a defender sus intereses en el marco de un procedimiento judicial complejo. No se lo piense más, es su derecho, ante esta situación es necesario actuar para poder reclamar la correspondiente indemnización por daños y perjuicios sufridos.
Una negligencia médica se trata de alguna lesión, ya sea un daño físico o moral, que puede ser temporal o permanente, a consecuencia de la actuación o intervención de un profesional sanitario que se ha alejado de los protocolos médicos establecidos. Pudiendo ser la negligencia médica debida a una acción o a una omisión y llegando incluso a producir perjuicios económicos al paciente.
Si nos encontramos ante una negligencia médica ocurrida ante la Sanidad Pública, el procedimiento a seguir consiste, en primer lugar, en una reclamación por responsabilidad patrimonial ante la administración competente en cada caso de negligencia médica concreto. El plazo para reclamar es de un año, desde la negligencia médica, el fallecimiento o desde la estabilización de la lesión.
Si en caso contrario, nos encontramos ante una negligencia médica ocurrida en el seno de la Sanidad Privada, se trataría de un procedimiento de Responsabilidad Civil seguido ante la jurisdicción civil.
Un error médico es una equivocación en la aplicación de un tratamiento o prueba diagnóstica, que ocurre con frecuencia a raíz de un diagnóstico erróneo, total o parcialmente.
Estos errores pueden ser resultado de una mala praxis por parte del profesional médico, o bien, pueden ser debidos a situaciones imprevisibles y complejas de detectar.
Para determinar si ha habido negligencia médica es fundamental verificar la presencia de tres elementos clave: el daño sufrido por el paciente, la acción negligente del profesional médico y el vínculo causal que relaciona ambos elementos.
Es importante tener en cuenta que una situación de negligencia médica solamente se configura cuando existe una conexión directa entre el daño sufrido por el paciente y la actuación del médico que resulta negligente.